¿Matcha es moda o magia verde? La bebida zen que ahora todo el mundo presume en Instagram 🍵✨
Un polvo verde que parece sacado de una bolsita de Pikachu, un batidor de bambú que parece un mini escobillón, y un ritual que parece ceremonia ninja… Ajá, estamos hablando del matcha.
Si todavía no has caído en la ola matchera, agárrate el tote bag, porque el matcha no solo está de moda… también viene con supuestos beneficios milenarios, estética minimalista y un aire de “soy zen pero productivo”.
¿Es realmente tan bueno? ¿O es solo otro invento hipster para cobrarte $7 por una bebida que parece sopa de Hulk? Vamos a romper el polvo verde.
¿Qué es el matcha exactamente?
El matcha es un tipo de té verde japonés en polvo. Pero no cualquier té verde. Aquí no hay bolsita ni colador. Se hace moliendo finamente las hojas enteras de la planta Camellia sinensis, las cuales se cultivan a la sombra, se secan y luego se muelen en piedra.
¿El resultado? Un polvo ultra fino, verde brillante, que te bebes entero… no solo infundido. Por eso tiene más sabor, más antioxidantes y más cafeína que un té verde regular.
¿Se toma caliente o frío?
¡Ambos! El matcha es versátil como un buen flow de reggaetón lento.
- Tradicionalmente se toma caliente, en una ceremonia japonesa zen donde se prepara con agua caliente y se bate con el famoso chasen (ese cepillito de bambú).
- Pero en el mundo moderno, se ha popularizado también como:
- Matcha latte frío
- Frappé de matcha
- Matcha con leche de avena (porque claro)
- Matcha en bizcochos, galletas, mascarillas faciales y hasta en velas aromáticas (no lo tomes en vela, por favor).
Alegados beneficios del matcha
¿Es un superalimento o puro marketing? Bueno, según estudios y creyentes del zen cafetero:
- Energía sostenida (sin crash tipo café):
El matcha tiene cafeína y L-teanina, un aminoácido que suaviza el efecto. Resultado: te despiertas sin sentir que podrías conquistar el planeta y luego llorar a las 3pm. - Antioxidantes a lo loco:
Especialmente EGCG, un antioxidante que combate radicales libres. Más antioxidantes que un jugo de granada vestido de superhéroe. - Mejora la concentración:
Monjes budistas lo usan para meditar sin dormirse. Tú lo puedes usar para responder emails sin lanzar la computadora. - Acelera el metabolismo:
Algunos estudios dicen que ayuda a quemar grasa. Otros dicen que eso depende de si te comes un donut con él. 🤷♂️ - Relajación sin somnolencia:
Gracias a la L-teanina, te sientes en calma, pero sin flojera. Como si tu mente estuviera en modo avión, pero el WiFi sigue funcionando.
¿Es mejor que el café?
Depende de lo que busques:
Café ☕ | Matcha 🍵 |
---|---|
Golpe rápido de energía | Energía más suave y duradera |
Puede causar ansiedad o crash | Efecto más balanceado |
Amargo si se quema | Sabor vegetal y terroso (también se puede arruinar si lo preparas mal) |
Se puede preparar en mil formas | Igual de versátil (¡y más fotogénico!) |
Dato interesante: el matcha también puede saber amargo si lo preparas con agua demasiado caliente (más de 80°C) o si usas polvo de baja calidad. Así que sí, aquí también puedes arruinar tu taza con un descuido.
¿Cómo preparar un buen matcha sin drama?
- Usa matcha grado ceremonial o premium. Si es color verde apagado, parece harina y huele a césped cortado viejo… descártalo.
- Tibio, no hirviendo. Agua caliente sí, pero no burbujeando. Usa agua a unos 75–80°C.
- Tamiza el polvo. Para evitar grumos misteriosos.
- Bate con intención. Usa un chasen o batidor eléctrico. Movimiento en forma de “M” o “W”, como si estuvieras dibujando un reggaetón lento.
- Opcional: añade leche, miel, canela o lo que te pida el alma (o tu Instagram).
Conclusión: ¿El matcha llegó para quedarse?
Aunque algunos lo vean como una moda hipster o una excusa para tomarse selfies con vasos verdes, el matcha tiene raíces profundas, beneficios interesantes y un sabor único que conquista a quien le da la oportunidad.
Eso sí, no es para todo el mundo. Si lo tuyo es el café negro como tu sentido del humor, puede que te cueste hacer el cambio… pero nunca está de más probar algo nuevo.
Después de todo, quien no arriesga, no se llena de antioxidantes.
Descubre Más Café
*This article contains affiliate links.